Prensa
2 febrero 2.019 link
Gala Mágica de San Valentín con Trio Eldorado
Título: Gala Mágica de San Valentín: ‘llevamos salud a Camerún’.
Fecha: Viernes 15 de Febrero 2019
Horarios: 20:00h
Lugar: Auditorio Fundación Cajacírculo.
Calle Ana Lopidana 6. Burgos
Entradas: 10€ a la venta en taquilla desde 1 hora antes del concierto.
La Gala Mágica de San Valentín está organizada por la Fundación Hospital Mayo Rey y corre a cargo de Trío Eldorado.
Los fondos recaudos irán destinados a sufragar los gastos generados por el traslado temporal a Burgos de la niña camerunesa Netouchi. Tras sufrir un accidente, una operación quirúrgica en nuestra ciudad le permitirá mantener durante su crecimiento la movilidad de la pierna afectada.
El Trío Eldorado cuida muy especialmente en sus conciertos su sello de identidad: la alternancia de melodías con diferentes ritmos y contenidos. Melodías evocadoras de nostalgia y sentimiento, se intercalan con ritmos más festivos, dando lugar a un espectáculo caracterizado por la variedad musical que compone, en su conjunto, una exaltación de la música clásica contemporánea, paladeada por públicos de cualquier edad.
19 noviembre 2018 Diario de Burgos
11 enero 2017 Diario de Burgos
12 enero 2.017 EL CORREO de BURGOS
enlace
Boleros para que camine Abdul
El Trío Eldorado toca en el Salón Cajacírculo de Sáez de la Hoya mañana con el fin de recaudar fondos para la Fundación Hospital Mayo Rey para comprar una prótesis que devuelva la movilidad a un niño camerunés de seis años
La Fundación Hospital Mayo Rey necesita pocas presentaciones en la ciudad en la que nació hace diez años. Bajo la batuta del doctor Emilio Sastre, ha puesto en marcha un hospital en Camerún con el que ha atendido las necesidades de la población del país africano a partir de la ayuda de los burgaleses, a los que ha implicado en distintas actividades solidarias realizadas en esta década. La música ha sido siempre una fiel aliada y mañana lo será de nuevo.
El Trío Eldorado dará un concierto en el Salón Cajacírculo de Julio Sáez de la Hoya (20 horas) con el fin de recaudar fondos para comprar una prótesis extensible que permita volver a andar a Abdul, un niño camerunés de 6 años.
Las entradas cuestan 8 euros y están a la venta en Deportes Manzanedo (Francisco Grandmontagne, 26), Café Viva la Pepa (paseo del Espolón, 4), Bar Patillas (Calera, 6), el Rincón de las Delicias (galería comercial del Hospital Universitario) y Casa Regional de Andalucía en Burgos (pasaje Fernando de Rojas, 10), además de en la taquilla desde dos horas antes del inicio del espectáculo. Incluso se ha habilitado un número de cuenta a modo de fila 0 para los que quieran colaborar, pero no puedan acudir al concierto.
El conjunto burgalés de guitarras y voces interpretará un repertorio de ritmos procedentes de distintos países latinoamericanos. Desde el vals peruano al bolero sin olvidar las habaneras o las rancheras.
El eco de estas músicas llegará hasta el corazón de África. O por lo menos al de Abdul Fatau. El pequeño, cuentan desde Mayo Rey, jugaba en un muro cuando este se le vino encima. Le causó la fractura del fémur y el aplastamiento de los músculos de la pierna izquierda. Durante tres semanas permaneció acostado en una esterilla en su casa recibiendo un tratamiento tradicional. El pertinaz olor a putrefacción motivó el aviso a los doctores del Hospital Mayo Rey, situado en la misma provincia, al que la familia no quiso acudir antes por una absoluta falta de recursos.
El niño fue trasladado al centro y no hubo otro remedio que amputarle la pierna. «A su edad es incapaz de moverse con muletas y una silla de ruedas en aquel suelo de arena y tierra es una fantasía. El muñón ha cicatrizado completamente y ahora se arrastra por el suelo. No poder caminar a su edad ni ir a la escuela puede resultar muy duro para un niño de esa edad», destacan y advierten la necesidad de esa prótesis.
9 enero 2.017 Burgosconecta.es
Mayo Rey organiza un concierto benéfico para ayudar al pequeño Abdul
La fundación recaudará fondos para colocarle una prótesis metálica y que pueda volver a andar
El pequeño de seis años perdió su pierna izquierda por una gangrena ocasionada por la fractura del fémur
La Fundación Hospital Mayo organiza un concierto solidario a beneficio de Abdul, un niño camerunés de 6 años que ha perdido su pierna derecha tras ser aplastada por la caída de un muro, y sufrir una fractura de fémur que no se trató correctamente. El evento solidario tendrá lugar este viernes 13 de enero en el Auditorio de la Fundación Cajacírculo (en la calle Julio Sáez de la Hoya), a partir de las 20:00, y contará con la presencia del trío burgalés ‘Eldorado’, un fiel exponente de la música romántica contemporánea.
Vals peruano, rancheras, habaneras, boleros… Ritmos variados procedentes de países de toda Hispanoamérica se pueden escuchar en sus actuaciones, con melodías imperecederas. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación CajaCíruclo, Arcecarne, La Mejillonera, Detalia, Loterías Diana, Deportes Manzanedo, Viva la Pepa, Taberna El Patillas, Rincón de las Delicias y la Casa Regional de Andalucía en. Y las entradas se pueden adquirir en Deportes Manzanedo, Viva la Pepa, Taberna El Patillas, Rincón de las Delicias y la Casa Regional de Andalucía, además de dos horas antes del inicio del concierto.
El objetivo es recaudar el máximo posible para ayudar a Abdul Fatau. La Fundación Mayo Rey fue a buscarlo directamente a su casa, ubicada en una aldea muy próxima a la localidad de Rey Bouba (República de Camerún) donde esta Fundación construyó un hospital médico-quirúrgico en 2010 y, desde entonces, se encarga de gestionarlo.
A Abdul se le había caído un muro encima y tenía fracturado el fémur de la pierna izquierda, con aplastamiento de los músculos. Estuvo más de veinte días recibiendo tratamiento tradicional hasta que Mayo Rey le trasladó al hospital, le limpió la herida, le administró antibióticos y, finalmente, tuvo que amputarle la pierna. Se había infectado y presentaba gangrena. Con seis años, Abdul es incapaz de moverse con muletas y una silla de ruedas en inviable en una tierra como Camerún, así que Mayo Rey quiere ofrecerle una prótesis metálica.